Si bien Google acapara el 92% del mercado de los motores de búsqueda en Internet, en estos momentos está en estado de alerta por la llegada de ChatGPT. Esto se debe a que el novedoso sistema creado con la inteligencia artificial de OpenAI trae una nueva manera de realizar búsquedas en Internet, mientras que Google viene haciendo lo mismo desde hace más de 20 años.
La novedad de ChatGPT se basa en crear respuestas con inteligencia artificial de manera precisa. De este modo, cuando un usuario hace una pregunta en el chat, la IA se encarga de generar un texto para ofrecer una respuesta concisa. Es realmente sorprendente ver cómo responde todo con un alto nivel de precisión. Por este motivo fue furor en las redes sociales y consiguió más de un millón de suscriptores en tan solo cinco días.
Por lo tanto, si Google no empieza a hacer algunos cambios es posible que ChatGPT termine acaparando el mercado de los motores de búsqueda. Lo cierto es que esto ha puesto en alerta a Google. Así está escrito en el New York Times, donde se dice que Sundar Pichai, CEO de Google, puso en marcha la reestructuración de sus equipos y ha considerado a ChatGPT como una posible amenaza.
Table of Contents
Toggle¿Se viene el fin de Google?
Es muy precipitado anunciar el fin de Google, pero sin duda alguna llegó el momento en que el buscador más utilizado en el mundo realice algún cambio. Con la llegada de ChatGPT se inicia una nueva era en la forma de realizar búsquedas en Internet, y Google no puede quedarse atrás. De hecho, Google está haciendo pruebas con este tipo de inteligencia artificial pero lo mantiene en pausa ya que considera que no se amolda bien al sistema de anuncios con el que se maneja.
Desde hace un tiempo que Google busca cómo integrar de manera adecuada la IA a su sistema de ingresos. Se espera que para la conferencia de mayo de 2023 haga el anuncio sobre sus avances en torno a la tecnología de inteligencia artificial.
De este modo, Google podría subsistir incluyendo IA en sus resultados de búsqueda además de mostrar el contenido de siempre.
¿Qué es ChatGPT?
ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, un laboratorio de investigación sobre Inteligencia Artificial fundado por Elon Musk. Se trata de una variante del modelo GPT-3 (Generative Pre-trained Transformer 3), que es uno de los modelos de lenguaje más grandes y avanzados disponibles actualmente. Fue diseñado específicamente para ser utilizado en conversaciones y chatbots, y es capaz de comprender y responder a preguntas y comentarios de manera natural y coherente.
Para explicarlo de una manera más simple, ChatGPT es un sitio web donde uno se tiene que registrar para poder utilizar el chat. Este chat es operado con inteligencia artificial para dar respuestas a sus usuarios. El modelo de lenguaje utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para llevar a cabo conversaciones con humanos.

Por lo tanto, ChatGPT está diseñado especialmente para realizar tareas de conversación. Esto significa que está entrenado en texto de conversación y es capaz de mantener un diálogo coherente mientras mantiene una “memoria a corto plazo” de lo que se vaya discutiendo en el chat. Gracias a esto puede responder de manera natural las preguntas que surjan en la conversación.
De todos modos, hay que tener en cuenta que, como cualquier otro modelo de lenguaje, ChatGPT no es perfecto y puede cometer errores o no entender de manera correcta el contexto de una conversación. Sin embargo, es asombroso ver cómo ofrece respuestas de una manera bastante natural y asertiva a todo lo que uno le pregunta.
Diferencias entre Google y ChatGPT
Hay una gran cantidad de diferencias entre Google y ChatGPT. Por un lado, Google cuenta con el motor de búsqueda más utilizado en el mundo. Se caracteriza por utilizar su propia base de datos para ofrecer información a sus usuarios. Por otro lado, ChatGPT es un modelo de lenguaje que utiliza su conocimiento y habilidades de procesamiento del lenguaje natural para responder preguntas y mantener conversaciones con sus usuarios. De este modo, crea textos, resuelve problemas matemáticos, genera códigos y muchas otras tareas más.
Dentro de todas las diferencias que podemos encontrar, la que más se destaca es que cuando buscamos algo en Google podemos obtener diferentes respuestas con distintos puntos de vista. Es decir, que los resultados en Google son mucho más amplios y diversos. En cambio, en ChatGPT podemos obtener una sola respuesta sobre la consulta que le hagamos y siempre busca la manera de generar una respuesta neutral, ya que no puede tener una opinión personal.
Otra diferencia es que, al momento de consultar sobre la solución de un problema, por ejemplo, de matemáticas en Google vamos a encontrar distintas respuestas donde se explica cómo resolver el problema. En cambio, en ChatGPT te explica directamente cómo resolver el problema y te da la solución. Esto mismo ocurre si uno quiere ver una tabla comparativa sobre diferentes valores. En Google hay que buscar las dos tablas por separado y luego unirlas para realizar las comparaciones. Mientras que en ChatGPT te genera la tabla comparativa directamente.
Por último, hay que destacar que para utilizar Google solo basta con entrar a cualquier navegador web sin necesidad de tener una cuenta y se puede usar de manera gratuita. Para poder utilizar ChatGPT es necesario crearse una cuenta y verificarla con un número de teléfono. Además, la herramienta es de pago, aunque por el momento es gratuita porque está en la versión de prueba.
¿Puede ChatGPT superar a Google?
Por el momento es difícil saberlo dado que hay diferentes opiniones al respecto. Pero, todo indicaría que ChatGPT podría llegar a superar a Google en el futuro. Por el momento ChatGPT está en su fase prueba y le falta mucho para mejorar. Por ejemplo, ChatGPT no está actualizado ya que no está conectado a Internet por lo que solo tiene información hasta el año 2021. Además, ChatGPT en la actualidad no ofrece la fuente de donde saca la información. Por este motivo uno no puede tener la certeza de que sus respuestas sean confiables.
De todos modos, Google ya se está preparando para hacerle frente a ChatGPT haciendo pruebas con inteligencia artificial. Porque si algo sabe Google es que se tiene que mantener actualizado para poder competir en el mercado.
Otra gran diferencia que podría jugarle en desventaja a ChatGPT es que va a ser de pago cuando se termine la fase de prueba. Mientras que Google siempre va a ser gratis ya que se mantiene con el dinero de la publicidad.
¿Es posible que ChatGPT incluya publicidad y libere su plataforma?
Está la posibilidad de que ChatGPT busque una alternativa para poder competir con otros buscadores y ofrecer su producto de manera gratuita. Por ejemplo, ¿Qué sucedería si incluyera publicidad en su sitio y así libera su plataforma? De este modo, el sitio no sería de pago y los usuarios podrían utilizar la plataforma libremente. Así como lo hacen las personas hoy en día con Google.
Hay muchos caminos que puede tomar ChatGPT para ganar terreno y así ser utilizado por la mayoría de los usuarios de Internet. Además de ofrecer su respuesta, podría ofrecer otras opciones en donde se encuentra la fuente de la información. O incluir una especie de directorio para encontrar profesionales o tiendas en línea.
Lo que es cierto es que hace muy poco tiempo que salió a la luz ChatGPT y ya sorprendió a todos, incluso a Google. Habrá que esperar a ver cómo evoluciona con el tiempo. Pero, todo indicaría que va a cambiar la forma en que se realizan las búsquedas en Internet.
¿Qué dice ChatGPT sobre superar a Google?
Le preguntamos al ChatGPT si es posible que supere a Google y esto fue lo que nos respondió:
“ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, mientras que Google es una empresa tecnológica de gran envergadura que ofrece una amplia gama de productos y servicios, incluyendo el motor de búsqueda más utilizado en internet. Es poco probable que ChatGPT pueda superar a Google en términos generales, ya que Google tiene un alcance y una presencia mucho más amplios en el mundo digital. Sin embargo, ChatGPT es un modelo de lenguaje altamente avanzado y puede ser muy útil en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la generación de texto, la traducción y el procesamiento del lenguaje natural.”

¿Cómo se usa ChatGPT?
Para poder utilizar ChatGPT es necesario crearse una cuenta. Este procedimiento es muy sencillo, solo tienes que ingresar en chat.openai.com y hacer clic en donde dice “Sign up” para crearte una cuenta. Si bien toda la página está en inglés, es posible hacerle preguntas y obtener respuestas en español y en otros idiomas.

Puedes hacerlo usando un mail o tu cuenta de Google o Microsoft.

Tienes que poner tu número de teléfono para que te envíen un código para poder activar la cuenta. Una vez que te envían el código lo escribes en la página y listo, ya puedes usar tu cuenta.

Una vez en el sitio puedes hacerle cualquier tipo de pregunta y la IA te dará una respuesta. Como está en la fase de prueba puedes enviarle un feedback a las respuestas para ayudarles a mejorar su funcionamiento.
